La depresión en adolescentes en un problema muy común actualmente. Como hemos mencionado varias veces, la adolescencia es la etapa más difícil de toda persona. Se producen cambios tanto emocionales como físicos, que finalmente desembocan en la edad adulta. Pero cuando se producen cambios extraños de ánimo, aislarse o sentir tristeza constante, es probable de que ese adolescente esté sufriendo depresión. Este trastorno es la tercera causa de suicidio entre jóvenes.
Síntomas de depresión en adolescentes
Cambios alimenticios, se puede llegar tanto a perder el apetito por completo o comer más de la cuenta. Este trastorno lleva a problemas como la anorexia y la bulimia.
Enfados y lloros sin justificación, la tristeza es una característica muy común en estos casos. Se pueden producir ataques de ira y lloros surgen de gorma espontanea sin ningún motivo.
Pierde interés en las cosas que le gustaban antes, este es un gran signo de depresión en adolescentes. Cuando deja de lado algún «hobbie» o algo que realmente le hacía feliz es preocupante. Muchas veces preferirá estar solo y se encontrará en constantemente aburrido.
Pérdida de sus amigos, el interés en sus amigos, no le interesa nada de lo que hagan y finalmente sus amigos terminarán a alejándose al ver que no reciben ninguna muestra de interés.
Peleas con compañeros de clase y con miembros de la familia, el adolescente comienza a agredir a los demás, a hacer bullying, a gritar a los miembros de su familia, es decir tiene comportamientos violentos. Incluso puede llegar a caer el vicios como el alcohol y las drogas, como método de evasión.
La falta de autoestima es algo típico de la edad adolescente y eso desembocada en comentarios auto despectivos de sí mismos. Consideran que no son tan buenos como los demás y que nadie los puede querer.
En algunas ocasiones la depresión en adolescentes se debe a la pérdida de un familiar, un amigo cercano, la separación de padres o una ruptura sentimental que no esperaba
Disminuye la concentración y baja el rendimiento en la escuela. Un joven que tiene depresión, no rinde lo suficiente, ya que le cuesta tomar decisiones, se distrae con facilidad o simplemente se evade de sus responsabilidades. Como consecuencia suelen tener una calificaciones muy bajas.
Pensamientos suicidas, es el signo más importante de depresión en adolescentes, comienza a tener
pensamientos que van orientados a la muerte y que muchas veces se ven en intentos de suicidio y auto lesiones.
Claves para curar la depresión en adolescentes
Nuestros expertos psicólogos de cenit, te recomiendan estos cuatro consejos para ayudar a sanar la depresión en adolescentes.
- Hablar de ello abiertamente, para poder conocer en profundidad cual es la causa de la depresión del adolescente. Así podremos saber si tiene instintos suicidas, es muy importante el apoyo de toda la familia, para que se pueda recuperar satisfactoriamente.
- Lo mejor es la terapia: lo mas importante de la depresión en adolescentes, es que el joven quiera expresar sus sentimientos para poder ayudarlo. La terapia en grupo también puede ser una gran opción, ya que el adolescente se encuentra en un clima de igualdad.
- Hacer rutinas para mantenerlo ocupado, aunque es verdad que no mostrará ningún interés, pero hay que intentar que lo haga. Establecer horarios para comer, dormir, pasear, actividades que pueda realice con frecuencia. Hacer ejercicio es muy favorable, el realizar actividad física, porque ayuda a reducir el estrés y olvidarse de la tristeza durante un momento.
Para poder curar con éxito y que el adolescente vuelva a la normalidad, lo ideal sería ir a terapia, en cenit ofrecemos todo tipo de intervenciones para adolescentes. Lo más importante para nosotros es que el paciente recupere la normalidad en su vida y que esto quede simplemente en un mal recuerdo.