Estrés, ansiedad, nerviosismo, inquietud, malestar general…si te sientes identificado con alguno de estos estados debes saber que la solución está a un sólo click. Tras el brote del Covid-19 las terapias online han sido la solución en cientos de hogares. Conocemos el funcionamiento de las mismas y los beneficios de tener asistencia personalizada donde elijas.
Uno de los efectos más evidentes que ha traído consigo la cuarentena ha sido el gran aumento de tráfico en las redes de telecomunicaciones. Videollamadas, servicios de mensajería, teletrabajo, escolarización en remoto, streaming de videojuegos y contenidos audiovisuales…Uno de los conceptos que ha servido como vía de escape para muchos es la terapia online que ha mantenido conectados a la población con especialistas. Las videollamadas entre los psicólogos y sus pacientes ha sido un método muy eficaz que ha servido para continuar con las terapias en este momento de urgencia.
En la rutina pre-coronavirus todo era más o menos predecible y solo sentíamos inquietud ante situaciones desconocidas concretas. En esta nueva normalidad, las reglas no están tan claras. Los psicólogos coinciden en que los problemas de ansiedad son el motivo principal de consulta desde que comenzó el confinamiento.Por ello la necesidad de estar presentes ha ayudado a muchos a sobrellevar y gestionar sus emociones en pleno confinamiento.
Ante el miedo a lo desconocido, el cuerpo prepara una respuesta de lucha o de huida para protegerse de la amenaza que percibe. Entonces, se producen cambios a nivel físico, emocional y conductual. Algo con lo que no contábamos nos puede superar por lo que es necesario tener una ventana accesible para gestionar nuestras emociones. Es cuando la terapia online pasa de ser una opción a una realidad y con el paso de los días, un hábito saludable para nuestra higiene mental.
Las ventajas de la terapia online son múltiples. La realidad de muchos pacientes precisa del consejo de sus terapeutas, profesionales que se encuentran tras el simple gesto de pulsar botón. A través de múltiples plataformas los pacientes han reinventado sus sesiones desde la estancia más cómoda de sus hogares. El paciente tiene la libertad de contactar con su psicólogo de manera virtual y obtener una respuesta rápida y sin esperas. La terapia online es la manera más sencilla y eficiente para compatibilizar la vuelta a la nueva normalidad sin perder las pautas de sus psicólogos de confianza.
Si aportamos datos, las cifras nos marcan la clara preferencia de consultas online a las presenciales. Según datos obtenidos por SaludOnNet (famoso portal de salud en las redes) a través de la venta de servicios médicos en clínicas y hospitales privados de toda España, el uso de las video consultas experimentó un aumento del 336% durante las semanas de confinamiento, mientras que las visitas al médico se redujeron un 64%.