Ahora puedes acceder a los servicios de psicología de Cénit desde tu póliza en Sanitas. Esto es aplicable a servicios de psicoterapia, apoyo y orientación, tanto a los niños como a los adultos.
Además, puedes acceder a todos los servicios de tu póliza en Sanitas sin tener que desplazarte gracias a nuestro servicio de Psicología Online.
Áreas
- Ansiedad: te ayudamos con aquello que te preocupa y no te deja avanzar.
- Depresión: vuelve a ser tú y recupera tu energía.
- Terapia de pareja: gestiona los conflictos y recupera los buenos momentos.
- Autoestima: aumenta la seguridad en ti mismo. Quiérete más y mejor.
- Sexualidad: vuelve a disfrutar en tus relaciones sexuales.
- Coaching y crecimiento personal: refuerza aquello que necesitas para lograr lo que deseas.
Destinatarios
- Personas que sufren estrés laboral.
- Personas con preocupaciones que les impiden avanzar.
- Personas que sufren depresión.
- Personas con problemas de pareja que no disfrutan del día a día.
- Personas con problemas de seguridad y autoestima.
- Personas con dificultades para manetener relaciones sexuales.
- Personas que buscan fotalecer algunos aspectos para conseguir sus objetivos.
Dificultades
Trastornos de ansiedad: si la preocupación por cualquier tema es constante y frecuente se puede sufrir un cuadro de ansiedad. A veces la ansiedad producida por un problema hace que aparezcan preocupaciones por otros y así sucesivamente hasta que se tiene dificultad para realizar otra actividad, fatiga, irritabilidad e inquietud. Estos síntomas pueden derivar en problemas físicos como: dolor de estómago, vómitos, diarrea, etc.
Depresión: es un sentimiento de tristeza intenso que cursa con una magnificación de la situación o la causa. Si persiste, se está triste, irritable o ansioso es conveniente la intervención de un profesional antes de que derive en un problema más grave.
Trastornos por abuso de sustancias adictivas: la dependencia y abuso de ciertas sustancias como el alcohol o drogas puede desencadenar problemas de adaptación y comportamiento en los pacientes: agresividad, irritabilidad, descontrol de las funciones del cuerpo, problemas de adaptación social y familiar, etc.
Trastorno bipolar: también denominado depresión maníaca; el paciente alterna un estado de ánimo bueno con una depresión o irritabilidad intensa. Las fluctuaciones suelen ser rápidas y el estado maníaco o depresivo puede durar tiempo.
TDAH: el trastorno de déficit de atención e hiperactividad es una patología que afecta especialmente a los niños y niñas cuando tienen un problema de atención, demasiada actividad y son muy impulsivos. Cualquiera de estas conductas puede darse en los niños, sin embargo, si se repiten por más de 6 meses y el niño tiene entre 6 y 12 años debe ser evaluado.
Autismo: es un trastorno del desarrollo que suele aparecer en los 3 primeros años de vida. Los niños y niñas que sufren este trastorno no son capaces de establecer relaciones sociales normales y se comportan de manera impulsiva y ritual.
Demencia: es un deterioro progresivo de la capacidad mental. La atención, percepción, memoria, el juicio, la concentración y la capacidad de aprendizaje se ven deterioradas.
Diagnóstico
El psicólogo o psicóloga reconocerá el paciente y solicitará las pruebas más adecuadas para el diagnóstico:
- Evaluación: tests, entrevista clínica, cuestionarios, interpretación de imágenes, escribir o pintar, etc. Se realizan tanto al paciente como a las personas relacionadas, si fuera necesario. Las conclusiones ayudan al profesional a determinar si tiene un diagnóstico o necesita pruebas complementarias. En esa situación derivará al paciente a la especialidad necesaria para poder realizar un estudio completo.
Tratamiento / Técnicas
La psicología es una especialidad que puede ofrecer los siguientes tratamientos:
- Psicoterapia: el especialista realizará sesiones con el objetivo de buscar la mejora de pensamientos, sentimientos o comportamientos. Pueden ser: terapias conductuales-cognitivas; terapia centrada en las soluciones; psicoterapia centrada en el paciente; etc.
- Grupos de apoyo: el grupo de apoyo permite al paciente compartir sus preocupaciones y experiencias. Este servicio ayuda a reducir el estrés producido por la patología.
En Cénit Psicología Rivas, si cuentas con un seguro de salud de Sanitas, puedes acceder a la consulta de un psicólogo o psicóloga si presentas alguno de los síntomas o padeces alguna de las dificultades descritas. Nuestros profesionales realizarán las pruebas necesarias para el diagnóstico e iniciarán la intervención recomendada lo antes posible.